jueves, 29 de octubre de 2009

¿COMO PUBLICAR FOTOGRAFIAS?

Flickr.com


Es una red social basada en imágenes y fotos las cuales son administradas y publicadas de forma gratuita en Internet, para registrarse en esta comunidad de usuarios que comparten fotos dentro y fuera del portal es necesario tener cuenta de correo en Yahoo.com, esta red actualmente pertenece a Yahoo.com

  • Photobucket

    photobucket Uno de mis servicios favoritos, photobucket se especializa en hostear imágenes para bloggers o miembros de foros. Con una interfaz super eficiente, sólo requieres un click para tener el vínculo a esa foto favorita.Requiere una cuenta. Es totalmente gratuito con 1GB de espacio.

  • Google Picasa

    PicasaCon 1GB de espacio gratuito (o 10GB por $20usd/año,40GB por $75/año) Picasa es la cuenta por defacto de todo miembro de blogger. Junto con su software, este servicio se especializa en mantener tu album de fotografías en línea.Requiere una cuenta de google, o un blog en blogger.

  • ImageShack

    2009-03-20_2252 Un servicio más laxo que los anteriores, ImageShack es abierto a todo público. Si el usuario decide registrarse podrá rastrear el uso de sus imágenes, tendrá derecho a borrar sus archivos y a subir muchos archivos a la vez.Totalmente gratuito, no requiere cuenta, sin límite de espacio. ¿Suena bien? Cada imagen hosteada por imageshack esta limitada al sitio de imageshack para su ganancia publicitaria (i.e. no puedes víncular a la imagen directamente).

  • La.gg

    2009-03-20_2254 Otro servicio laxo, muy parecido a imageshack, la.gg no requiere registro, sus ganancias provienen de anuncios y evitan vínculos a la imágen directa.Ofrecen modo privado para los usuarios registrados y para los que donan al beneficio de la compañía les aseguran que sus imágenes no serán borradas. Sin límite de espacio, sin requerir cuenta.

  • jueves, 22 de octubre de 2009

    ¿Cuánto sabes sobre Redes Sociales?


    Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos.

    Segun Zamora Marcelo(2006)Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos.

    Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe citar en principio alguna definición básica que nos permita comprender que es una red social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia.

    Me pareció por demás interesante el trabajo del Dr. Gustavo Aruguete acerca de Redes Sociales. Le recomiendo a quienes deseen trascender la información elemental, cruda y repetitiva que suele difundirse sobre redes sociales en ámbitos informáticos bajarse los archivos que están disponibles en el sitio de Prácticas Grupales. Definiendo a las redes sociales

    Me permitiré extractarles de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001:

    “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

    Historia

    Desde su ingreso, los sitios de redes sociales (SRS) tales como MySpace, Facebook, Cyworld, Twitter, Meeterh y Bebo han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. Figura 1 en el apéndice se describe el importante lanzamiento y re-lanzamiento de las fechas clave SRS dentro de la industria.

    Desde entonces diversas redes se han creado unas permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir cambiando, pero a la fecha (2009) los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, MySpace, Facebook, Twitter.

    (/%&$·"!ª_