jueves, 26 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
jueves, 12 de noviembre de 2009

Publicar presentaciones power point en Internet
Guía de los mejores sitios para publicar presentaciones en Internet Master New Media publica este guía de los mejores servicios para publicar presentaciones power point en Internet. Los primeros son ya muy conocidos, pero hay otros que desconocíamos y que ofrecen servicios muy interesantes que iremos probando a lo largo de las próximas semanas. Son servicios gratuitos, aunque algunos de ellos ofrecen la posibilidad de suscribir a un plan premium previo pago.




jueves, 5 de noviembre de 2009
LIBROS ELECTRONICOS


Generalidades
El término es ambiguo, ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo electrónico utilizado para leer libros en formato digital.
Por otra parte, algunos autores proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico no es más que la digitalización de un libro originariamente editado en papel. Un ejemplo de hipertexto sería WikiSource y uno de libro electrónico, cualquier libro en formato digital que pueda encontrarse en Internet o en CD-ROM.
Evolución de los libros electrónicos
Diversos dispositivos pueden ser utilizados como libro electrónico: un PC, una PDA, un portátil, y en general cualquier dispositivo que poseea una pantalla y memoria.
Sin embargo, a finales de la primera década del siglo XXI comenzaron a aparecer dispositivos cuya función era servir exclusivamente de libro electrónico. Estos dispositivos se caracterizan por un diseño que permite emular la versatilidad del libro de papel tradicional. Así, se buscó movilidad y autonomía (dispositivos móviles con bajo consumo de energía para permitir lecturas prolongadas sin necesidad de recargas), pantallas con dimensiones suficientes para mostrar documentos tradicionales (un A4 o un A5) y alto nivel de contraste incluso a plena luz del día.
En este contexto aparece la tinta electrónica, que tiene un "efecto papel" (debido a la ausencia de iluminación propia y alto contraste obtenido) y su bajo consumo (pues esta tecnología no necesita alimentación más que en los cambios de pantalla).
Ejemplos de estos dispositivos son el iLiad (fabricado por iRex y primer dispositivo comercializado en España desde 2006), el Reader (PRS-500 y PRS-505) de Sony, el HanLin V3, el STAReBOOK STK-101, el Bookeen Cybook y ahora el Kindle, producto de Amazon.
Acontecimientos de importancia 
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando |
- 1971: Michael Hart lidera el proyecto Gutenberg que busca digitalizar libros y ofrecerlos gratis.
- 1993: Zahur Klemath Zapata registra el primer programa de libros digitales. Digital Book v.1 y se publica el primer libro digital: Del asesinato, considerado como una de las bellas artes, de Thomas de Quincey.
- 1993: Digital Book lanza a la venta los primeros 50 libros digitales en disquete en Colombia en Formato Digital Book (DBF).
- 1993: aparece Bibliobytes, un proyecto de libros digitales gratuitos en Internet.
- 1995: Amazon comienza a vender libros a través de Internet.
- 1996: el proyecto Gutenberg alcanza los 1.000 libros digitalizados. La meta es un millón.
- 1998: son lanzados dos lectores de libros electrónicos: Rocket ebook y Softbook.
- 1998-1999: Surgen sitios en Internet que venden libros electrónicos, como eReader.com y eReads.com.
- 2000: Stephen King lanza su novela Riding Bullet en formato digital. Sólo puede ser leída en ordenadores.
- 2001: abre 'Todoebook.com' como el primer distribuidor de libros electrónicos en español.
- 2002: las editoriales Random House y HarperCollins comienzan a vender versiones electrónicas de sus títulos en Internet.
- 2005: Amazon compra Mobipocket en su estrategia sobre el libro electrónico.
- 2006: Sony lanza su lector Sony Reader que cuenta con la tecnología de la tinta electrónica
- 2007: Zahurk Technologies, Corp, dueña de la tecnología digital Book lanza la primera biblioteca de libros digitales para su lectura en Internet, ‘BibliotecaKlemath.com’, al igual que loslibrosditales.com y digitalbook.us.
- 2007: Amazon lanza Kindle.
- 2008: Adobe y Sony hacen compatibles sus tecnologías de libros electrónicos (Lector y DRM).
- 2008: Sony lanza su PRS-505 en Reino Unido y Francia.
Formatos de archivos de libros electrónicos
Entre los formatos comúnmente utilizados para los libros electrónicos se encuentran los siguientes[1] :
- PDF. Entre sus ventajas se puede citar su portabilidad y su estandarización ISO. Es el formato más utilizado debido a su fácil uso en el enorme parque instalado de PCs, ordenadores portátiles y netbooks. Entre sus desventajas se puede citar que no es repaginable como por ejemplo, Mobipocket o el estándar EPUB.
- Mobipocket (.prc, .mobi)
- Amazon Kindle (.azw) es el formato creado para dar soporte al lector de libros electrónicos comercializado por Amazon. Está basado en Mobipocket, con una pequeña diferencia en el el esquema del número de serie (utiliza un asterisco en lugar de un signo de dólar) tiene su propio formato DRM.
- eReader (.pdb), de Palm Digital Media, con un buen soporte por parte de smartphones y pdas, ya que hay versiones del software de lectura para iPhone, PalmOS, Symbian, BlackBerry, Windows Mobile...
- Microsoft Reader (.lit), es uno de los formatos más antiguos, creado en el año 2000 se lee con Microsoft Reader, una aplicación gratuita de la empresa de Seattle y estaba pensado originalmente para su uso en PDAs.
- EPUB. Es un formato orientado al uso en dispositivos de tinta electrónica, es el de más reciente creación (2007) y junto con PDF es el único con soporte internacional, al haber sido adoptado por el IPDF.
- FictionBook
Seguridad en el libro electrónico
Para paliar el miedo del mundo editorial frente a la posible pérdida de derechos sobre el contenido de sus obras Adobe ha creado un complejo sistema de seguridad llamado DRM (Digital Rights Management). La seguridad de este sistema está permitiendo a editores como Pearson, Dykinson o Editorial MAD la edición de títulos técnicos que difícilmente podrían encontrarse en Internet de otra forma.
Similares [
- En el caso de ser historietas o similares los digitalizados, éstos se denominan e-comics.
- Si los libros están en formato de audio, estos se denomina audiolibro.
- Si el libro se muestra paginado en un navegador web, se denomina libro virtual (ejemplo: LibroVirtual.org).
Libro electrónico e ISBN
La Agencia Internacional del International Standard Book Number (ISBN) a través del Manual de Usuario del ISBN en su última actualización del 5 de febrero de 2002, reconoce los libros electrónicos como sujetos de código ISBN en el acápite 6 (página 15).
Tabla de competencia 
Cybook | Sony Reader | iLiad | HanLin | Hanlin-V3 | STAReBOOK | FLEPia | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Dimensiones (mm) | 188 x 118 x 8.5 | 175 x 124 x 12 | 217 x 155 x 16 | 210 x 159 x 18.2 | 184 x 120.5 x 9.9 | 188 x 118 x 8 | ??? x ??? x 12 |
Peso (gramos) | 174 | 255 | 389 | 480 | 200 | 176 | 320 |
Pantalla (pulgadas/mm) | 6 / 122x91 | 6 / 122x91 | 8.1 / 124x152 | 7.5 | 6 /122x91 | 6 / 122x91 | A4 |
Resolución (Píxeles) | 800x600 | 800x600 | 1024x768 | 800x600 | 800x600 | 800x600 | 1024x768 |
Niveles de grises | 4 | 8 | 16 | 4 | 4 | 4 | COLOR |
Autonomía de la batería | 8000 páginas | 7500 páginas | 12 horas | 9000 páginas | 9000 páginas | 6000 páginas | 50 horas |
Pantalla táctil | No | No | Sí | No | No | No | Sí |
Memoria interna | 64 MB | 192 MB | 128 MB | 32 MB | 20 GB | 15 GB | |
Slots de expansión | SD | SD, MMS,MS,MC | SD, MMC, CF | SD | SD | SD | |
Formatos sustentados | PDF, RTF, PRC, JPG, GIF, PNG, Open Book | PDF, TXT, RTF, Word, JPG, GIF, PNG, BMP, BBeB Book, LRF | PDF, HTML, TXT, JPG, BMP, PNG, PRC | PDF, DOC, WOLF, HTML, MP3, JPG, TXT, CHM, RAR, ZIP, CEB Images | PDF, RTF, DOC, HTML, TXT, FB2 (XML), CHM, WOLF, RAR, ZIP, JPG, MP3, DJVU y otros | PDF, DOC, JPG, HTLM, TXT | PDF, DOC, JPG, HTLM, TXT |
Versión USB | 2.0 | 2.0 | 1.1 | 1.1 | 1.1 | 2.0 | 2.0 |
Salida auriculares | Sí | Sí | Sí | No | Si | Sí | Sí |
WIFI | No | No | Sí | ??? | No | No | Sí |
Salida ethernet | No | No | Sí | No | No | No | |
SO | Linux 2.4.18 | Linux | Linux | Linux | Linux | Windows CE 5.0 |
jueves, 29 de octubre de 2009
¿COMO PUBLICAR FOTOGRAFIAS?


Es una red social basada en imágenes y fotos las cuales son administradas y publicadas de forma gratuita en Internet, para registrarse en esta comunidad de usuarios que comparten fotos dentro y fuera del portal es necesario tener cuenta de correo en Yahoo.com, esta red actualmente pertenece a Yahoo.com
Uno de mis servicios favoritos, photobucket se especializa en hostear imágenes para bloggers o miembros de foros. Con una interfaz super eficiente, sólo requieres un click para tener el vínculo a esa foto favorita.Requiere una cuenta. Es totalmente gratuito con 1GB de espacio.
Con 1GB de espacio gratuito (o 10GB por $20usd/año,40GB por $75/año) Picasa es la cuenta por defacto de todo miembro de blogger. Junto con su software, este servicio se especializa en mantener tu album de fotografías en línea.Requiere una cuenta de google, o un blog en blogger.
Un servicio más laxo que los anteriores, ImageShack es abierto a todo público. Si el usuario decide registrarse podrá rastrear el uso de sus imágenes, tendrá derecho a borrar sus archivos y a subir muchos archivos a la vez.Totalmente gratuito, no requiere cuenta, sin límite de espacio. ¿Suena bien? Cada imagen hosteada por imageshack esta limitada al sitio de imageshack para su ganancia publicitaria (i.e. no puedes víncular a la imagen directamente).
Otro servicio laxo, muy parecido a imageshack, la.gg no requiere registro, sus ganancias provienen de anuncios y evitan vínculos a la imágen directa.Ofrecen modo privado para los usuarios registrados y para los que donan al beneficio de la compañía les aseguran que sus imágenes no serán borradas. Sin límite de espacio, sin requerir cuenta.
jueves, 22 de octubre de 2009
¿Cuánto sabes sobre Redes Sociales?




Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos.
Segun Zamora Marcelo(2006)Las redes sociales en Internet han ganado su lugar de una manera vertiginosa convirtiéndose en promisorios negocios para empresas y sobretodo en lugares para encuentros humanos.
Para comprender un poco este fenómeno en crecimiento presuroso cabe citar en principio alguna definición básica que nos permita comprender que es una red social, cómo funcionan en Internet y algunas nociones sobre su historia.
Me pareció por demás interesante el trabajo del Dr. Gustavo Aruguete acerca de Redes Sociales. Le recomiendo a quienes deseen trascender la información elemental, cruda y repetitiva que suele difundirse sobre redes sociales en ámbitos informáticos bajarse los archivos que están disponibles en el sitio de Prácticas Grupales. Definiendo a las redes sociales
Me permitiré extractarles de la ponencia en las Jornadas sobre Gestión en Organizaciones del Tercer Sector en la Universidad Di Tella de Buenos Aires, Argentina, en noviembre de 2001:
“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
Historia
Desde su ingreso, los sitios de redes sociales (SRS) tales como MySpace, Facebook, Cyworld, Twitter, Meeterh y Bebo han atraído a millones de usuarios, muchos de los cuales han integrado estos sitios en sus prácticas diarias. El primer sitio de redes sociales reconocibles puesto en marcha en 1997 - SixDegrees.com permitía a los usuarios crear perfiles, lista de amigos y amigos de sus amigos. De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. Figura 1 en el apéndice se describe el importante lanzamiento y re-lanzamiento de las fechas clave SRS dentro de la industria.