skip to main |
skip to sidebar
Publicar presentaciones power point en Internet
Guía de los mejores sitios para publicar presentaciones en Internet Master New Media publica este guía de los mejores servicios para publicar presentaciones power point en Internet. Los primeros son ya muy conocidos, pero hay otros que desconocíamos y que ofrecen servicios muy interesantes que iremos probando a lo largo de las próximas semanas. Son servicios gratuitos, aunque algunos de ellos ofrecen la posibilidad de suscribir a un plan premium previo pago.
1 SlideShare: SlideShare es un servicio en línea gratuito que permite a los usuarios subir y compartir sus presentaciones de PowerPoint. Una vez registrados podemos importar presentaciones en una amplia variedad de formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, PPSX, POTX, ODT, ODP, KEYNOTE, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT y RTF. EL archivo de la presentación que subimos no puede pesar más de 100Mb. Para mejorar la presentación podemos añadirle una pista de audio y una voz en off. Podemos establecer los permisos para cada presentación que subimos, de modo que los demás usuarios puedan o no descargarla; o restringir el acceso a las diapositivas que publicamos. El servicio no almacena ninguna animación, transición o o pista de audio en nuestro archivo original de PowerPoint. Cada presentación incluida en SlideShare ofrece también una transcripción (generada automáticamente) justo bajo el reproductor de la presentación. Para compartir nuestra presentación, podemos utilizar el correo electrónico o una tira de código para incrustar en cualquier sitio Web o medio social. No existen cuentas Premium. http://www.slideshare.net/
2 MyPlick: MyPlick nos permite subir nuestras presentaciones de PowerPoint papara compartir en Internet, de forma gratuita. Sin necesidad de registrarnos, podemos subir un archivo de una presentación (de hasta 50Mb) en uno de los siguientes formatos: PPT, PPS, POT, PPTX, PPSX, POTX, ODT, ODP, PDF, DOC, DOCX, XLS, XLSX, TXT, RTF, JPEG y GIF. A continuación, podemos añadirle una pista de audio (opcional) desde nuestro ordenador o desde Internet y publicar la presentación en el sitio Web de MyPlick. Para compartir nuestra presentación podemos utilizar una pequeña tira de código que MyPlick nos ofrece para incrustarlo en cualquier Web o medio social. Si ya tenemos una pista de audio en el archivo original de nuestra presentación, MyPlick no importará el audio. Nuestra presentación podrá ser pública o privada. No admite transiciones ni animaciones, ni ofrece la posibilidad de descarga. Tampoco cuenta con un plan Premium más amplio. http://www.myplick.com/
3 SlideBoom: SlideBoom es un servicio gratuito para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en Internet. Se pueden subir presentaciones en formatos PPT, PPS, PPTX, PPSX y el archivo no debe ocupar más de 100Mb. Es posible subir una presentación sin registrarse, pero el archivo será eliminado después de una semana. Los usuarios registrados, en cambio, pueden conservar sus presentaciones para siempre. Al subir una presentación de PowerPoint a SlideBloom, éste conserva todas las animaciones y transiciones, pero no el audio. Una vez subida la presentación, SlideBloom ofrece una tira de código para incrustar la presentación en cualquier sitio Web o medio social. La presentaciones en SlideBloom pueden ser públicas o privadas, pero no dispone de opciones de descarga, ni de banda sonora o voz en off. La cuenta Premium, que cuesta 19,50 dólares/mes, no muestra anuncios durante el uso del servicio y permite almacenar hasta 500 presentaciones privadas, disponer de más opciones de reproducción e incrustación y visualizar las estadísticas de las presentaciones. http://www.slideboom.com/
4 SlideServe: SlideServe también es un sitio para subir y compartir presentaciones de PowerPoint en Internet. Admite los formatos PPT, PPS, PPTX o PPSX y los archivos deben ocupar menos de 100Mb cada uno. Al subir las presentaciones a SlideServe, se mantienen todas las transiciones y animaciones incluidas el archivo original. SlideServe también permite restringir el acceso a las presentaciones. Una vez subida una presentación, es posible compartirla vía correo electrónico o mediante una tira de código que SlideServe proporciona para publicar en sitios Web o medios sociales. No es posible añadir una pista de audio ni una voz en off a la presentación. Tampoco ofrece opciones de descarga ni dispone de un servicio Premium con opciones ampliadas. http://www.slideserve.com/ 5 280slides: 280slides es un editor de presentaciones basado en Web que nos permite importar nuestras presentaciones desde PowerPoint para compartirlas en Internet. No es necesario registrarse para utilizar el servicio. Basta con acceder a la interfaz Web de la página principal de 280slides (funciona con cualquier navegador y sistema operativo) y empezar a trabajar directamente en las diapositivas de nuestras presentación. Admite los formatos: PPT, PPS, PPTX, PPSX y ODP; y no hay límite de tamaño para los archivos. Una vez subida la presentación, podemos compartirla vía correo electrónico, publicarla en SlideShare o copiar y pegar una tira de código para incrustar la presentación en cualquier sitio Web o medio social. Las transiciones y animaciones incluidas en le archivo original no se conservan durante la importación. Tampoco ofrece opciones de descarga, ni permite añadir una pista de audio o una voz en off. No se puede hacer pública una presentación; todas son
privadas. Y no dispone de ningún plan Premium más amplio. http://280slides.com/ 6 Google Presentation: Google Presentation es un servicio gratuito basado en Web que forma parte de Google Docs y nos permite crear y editar presentaciones. Para utilizar el servicio es necesario disponer de una cuenta de Google. EL servicio permite importar una amplia variedad de formatos: HTML, DOC, DOCX, RTF, ODT, SXW, PPT, PPS, CSV, XLS, XLSX, ODS y PDF. El tamaño límite para el archivo de la presentación dependerá del tipo de archivo que subamos: 500Kb para documentos, 10Mb para presentaciones, 10Mb para hojas de cálculo y 10Mb para archivos PDF. Una vez subido el archivo a Google Docs, podemos publicarlo o incrustarlo con una etiqueta iframe de HTML. También podemos colaborar en tiempo real con otros usuarios sobre nuestras presentaciones y decidir de forma selectiva quién tiene acceso y quién no a nuestro contenido. Al subir la presentación, no se conservan las transiciones y animaciones incluidas en el archivo original. Tampoco ofrece opciones de descarga, ni la posibilidad de añadir una pista de audio o voz en off. Y no dispone de un plan Premium. http://docs.google.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario